En 1845, se construyeron tres iglesias alrededor del territorio del monasterio, que llevan el nombre de San Nicolás, San Miguel y San Demetrio de Tesalónica, así como la casa del obispo, una pequeña academia espiritual, un refectorio y varias celdas.
En el mismo año, el monasterio comenzó a recibir monjes ortodoxos y después de la década de 1850 se convirtió en un monasterio exclusivamente ortodoxo.
Y desde 1969, en el sitio del monasterio se ubicó un campo correccional para menores.
[4] El monasterio está rodeado por muros de piedra, y en sus esquinas se construyeron 4 torres de piedra, que estaban decoradas con cruces octogonales.
Hacia 1857, se construyó un cementerio cerca de la iglesia, hasta el cual se pavimentó un camino episcopal bordeado de árboles frutales desde la puerta este.