De Monarchia

[2]​ Compone su texto en latín, y esto hecho en una época en que ha escrito en italiano el Convivio, y esta escribiendo ese mismo idioma la Divina Comedia, muestra su deseo dar a conocer su contenido en el ambiente intelectual, no solo de Italia, sino de toda Europa.

Escrito durante su exilio en Rávena, la obra debió realizarse tras unos hechos que en un primer momento le llenaron de esperanza, aunque el final defraudó esas expectativas.

Dante apreciaba esta situación que suponía un emperador dispuesto a asegurar la paz en Italia, y respetuoso con el papado.

La unidad de Dios, la armonía en el universo físico regido por el Primer motor, son ideales a los que la humanidad puede acercarse bajo el gobierno del emperador.

En este libro su autor muestra que la dignidad imperial le corresponde por derecho al pueblo romano.

Para ello se apoya el nacimiento de Cristo cuando se dio el edicto para formar el censo del imperio, y con ello muestra que su promulgación por los romanos era correcta y justa la autoridad que lo promulgó.

En el tercer libro muestra, en cierto modo, la finalidad para la que Dante escribe este tratado, responder a una cuestión que considera de primera importancia, si la autoridad el emperador deriva directamente de Dios, o a través del papa (libro III, cap.

Para dar respuesta a esta cuestión se apoya en un principio que considera irrefutable: "quod naturae intention repugnat Deus nolit", es decir: Dios no quiere lo que repugna a la intención de la naturaleza.

Otros quieren disminuir la autoridad del imperio apoyándose en las decretales pontificias (libro III cap.

Por una parte recuerda que el Imperio es anterior a la Iglesia, y por tanto no puede recibir de ella la autoridad (libro III cap.

Dante no se limita a negar con sus argumentos la opinión contraria, sino que de modo directo quiere demostrar que la autoridad del emperador depende directamente de Dios (libro III cap.

Pero para alcanzar estos fines, el hombre tiene que superar los obstáculos del egoísmo, y para ello Dios les ha proporcionado unas guías.

15 §10); el emperador, siguiendo las enseñanzas de la filosofía lo guía hacia la felicidad terrena (libro III cap.

De Monarchia (1700-50s)
Dante Alighieri
Armas del emperador Enrique VII
Armas del papa Clemente V