Momordica cochinchinensis

Destaca por su vivo color naranja rojizo resultante de su rico contenido en b-caroteno y licopeno.

[11]​ Esta especie fue descrita por primera vez en 1790 por el botánico portugués João de Loureiro, quien la publicó en su libro Flora cochinchinensis.

[12]​ En 1826, el botánico alemán Curt Polycarp Joachim Sprengel transfirió la especie al género Momordica.

Un método alternativo consiste en injertar material femenino en el brote principal de una planta masculina.

[17]​ Para una polinización máxima asistida por insectos, la proporción recomendada es aproximadamente 1 macho por cada 10 plantas femeninas.

Gac se ha utilizado comúnmente en sus países de origen, principalmente como alimento y medicina tradicional.

Su uso como medicina popular se remonta a siglos atrás en China y Vietnam.