La iglesia de Santa María con su ábside románico y su esbelta torre, demuestra la antigüedad de la población y mayor riqueza que las poblaciones inmediatas.De este modo pensaron los vecinos de Molpeceres que podían mantener su independencia y, si un día crecía la población, podrían romper la unión más fácilmente.Según el libro de matrícula de 1862 en Molpeceres vivían entonces 74 hombres y 60 mujeres, en total 134 personas repartidas entre la calle Real, el barrio Solano y el barrio Sombrío.Actualmente, los vecinos de Molpeceres celebran las fiestas patronales en honor a San Roque.La festividad se celebra el día 16 de agosto, donde tiene lugar una misa, una procesión a la ermita y una comida popular.
Ermita de San Roque y la antigua iglesia de Molpeceres.