También se discute si Moshé ben Shem Tob de León fue el autor del Zóhar o Libro del Esplendor —obra fundamental en la tradición de la Cábala— o no lo fue.
Para unos autores, Moisés de León fue el autor del libro del Zóhar, mientras que para otros autores solo fue un recopilador medieval del Zóhar, cuyo autor original habría sido el rabino de los siglos I a II Shimon bar Yojai (en hebreo:שמעון בר יוחאי).
Así mismo, él tomó parte en la discusión en torno a fe y razón, religión y filosofía tan propia de estos círculos intelectuales del siglo XIII en la Corona de Castilla.
Porque es importante decir que los estudios cabalísticos no proponen un alejamiento de las posiciones racionalistas, sino que proponen incorporar y desarrollar éstas.
Establecido en Guadalajara, Moshé ben Shem Tob completó alrededor de veinticuatro escritos sobre Cábala y en 1286 ya tenía concluida buena parte de su redacción del Zóhar, incluyendo una versión renovada del comentario o Midrash.