Modesto Borreguero

[1]​ En este taller, Modesto aprende su oficio, llegando a ser uno de los oficiales más valorados por su maestro.

En 1916 contrae matrimonio con Amalia Marcos San Martín y pasa a vivir en la calle Travesía del Fucar número 28.

[2]​ La Guerra Civil le sorprende viviendo el la calle Mesón de Paredes 59, bajo, izquierda, donde había colocado su taller un año antes.

Al acabar la contienda continúa su producción especializándose en bandurrias y laudes sin olvidar sus guitarras de concierto que elaboraba con exquisitez.

En 1952 se traslada al número 4 de la calle Desengaño, donde fabrica sus instrumentos en exclusiva para la Casa Garrido.

Es esa época, dice Garrido, una guitarra de Borreguero se vendía por cinco mil pesetas.

[5]​ Por su taller pasaron algunos aprendices que recogieron el testigo de su arte y se convirtieron en prestigiosos guitarreros.

Más adelante sus guitarras, firmadas como Hernández y Aguado son usadas, entre otros, por Manuel de Falla.

[1]​ Vicente Pérez Camacho, prestigioso guitarrero fallecido en 2015, amigo personal de Borreguero, comenzó a trabajar con él como aprendiz con 24 años.

Modesto Borreguero Ortega, 1917
Modesto Borreguero, hacia 1967.