Modesta Sanginés Uriarte

Sus padres fueron el conocido juriconsultor Indalecio Calderón Sanginés y Manuela Uriarte Sagárnaga.

[1]​ Cuando Modesta tuvo edad, ingresó al establecimiento para señoritas dirigido por la célebre educadora chilena Dámasa Cabezón, quien vino por encargo del general José Ballivián.

Modesta Sanginés decidió vivir sola y en 1863 fundó, junto a Bernardino Sagárnaga, la Sociedad Filarmónica de La Paz.

Su trabajo musical también fue destacado: creó más de 50 composiciones entre mazurcas, vals y villancicos.

[3]​ Trabajó con figuras importantes de la época como Norberto Luna, Benedetto Vincenti y Eloy Salmón.

Placa del Auditorio Modesta Sanginés Uriarte, en la Casa de la Cultura, La Paz, Bolivia