Dámasa Cabezón

[7]​ En 1832, junto con su hermana Manuela, Cabezón abrió en Santiago una escuela para chicas que dirigió hasta 1845.

[8]​ Uno de sus alumnos fue un adolescente Santiago Calzadilla, a quien su madre hizo pasar por hija.

[9]​ En 1845 se trasladó a La Paz, donde había sido contratada por el gobierno de José Ballivián para establecer un instituto educativo para mujeres[10]​ similar al que había fundado en Chile.

[7]​ Este instituto formó, entre otras chicas, a las futuras compositoras bolivianas Modesta Sanginés Uriarte[10]​ y Teresa Laredo Aguayo.

[11]​También estuvo entre sus alumnas la escritora, poetisa y traductora Mercedes Belzu.