Y desde la econometría, el concepto de ecuaciones simultáneas también será relevante en la historia del MES.
En los años 70, Karl Gustav Jöreskog junto a Arthur Goldberger unen los conceptos de estas corrientes, y junto al programador Dag Sörbom, crean LISREL, el primer software para la modelización de ecuaciones estructurales.
En un gráfico de senderos se utilizan rectángulos para expresar las variables observadas, que pueden ser endógenas (dependientes) o exógenas (independientes).
Ambos tipos de variables se interconectan entre sí mediante flechas, que pueden ser unidireccionales (regresión lineal) o bidireccionales (varianza común).
En el modelado, el PCA quedaría representado por líneas que van de las variables observadas a los factores.
Las asunciones causales dentro del modelo comúnmente son falsables y esto es comprobado mediante los datos.
Una vez que hemos dibujado un modelo de ecuaciones estructurales y lo hemos relacionado con una muestra de datos empíricos, toca calcular si los datos se ajustan a dicho modelo hipotetizado.
Los resultados de los análisis estadísticos que llevan a cabo deben ser significativos.
Para solventar este problema se ha propuesto un Ji-Cuadrado alternativo al tradicional, que corrige el posible sesgo de los datos.
(debido a que esta corrección la realizó Satorra y Bentler) o "chi cuadrado robusto".
Esta corrección ha mostrado permitir realizar SEM en muestras pequeñas y/o que violen el principio de normalidad.