Modelo de Babcock

El modelo de Babcock describe un mecanismo que puede explicar los patrones magnéticos y las manchas solares observadas en el Sol.[1]​ A gran escala, el Sol soporta un campo magnético oscilatorio, con una periodicidad cuasi-estable de 22 años.En el máximo solar, el campo magnético externo poloidal dipolar se encuentra cerca del momento en el que el ciclo dinámico tiene su fuerza mínima, pero el campo interno toroidal cuadrupolar, generado a través de rotación diferencial, está cerca de su fuerza máxima.Durante la fase decreciente del ciclo solar, cambios de energía desde el campo magnético interno toroidal al campo magnético externo poloidal, disminuyendo el número de manchas solares.El proceso funciona continuamente, y en un escenario idealizado y simplificado, cada ciclo de 11 años de manchas solares se corresponde con un cambio a gran escala en la polaridad global del campo magnético del Sol.