Entender el concepto de cultura alto o bajo es una primera aproximación a las negociaciones y comunicaciones internacionales.
En estas culturas se usan menos los documentos legales, la palabra es determinante, y esto hace que las negociaciones sean mucho más lentas.
Los estilos utilizados en la comunicación son más indirectos, se promueve la cooperación y participación fomentando la armonía del grupo.
En este modelos, Hall realiza una clara diferenciación sobre cómo las culturas gestionan y usan el tiempo.
Es este sentido, vuelve a presentar un continuum en que incluye dos tipos de tiempo: el tiempo monocrónico (M-Time) y el tiempo policrónico (P-Time).
En el primer caso, el tiempo monocrónico, la utilización del tiempo se traduce en hacer una sola cosa en el momento preciso.
Esto significa organizar el tiempo en pequeños segmentos para poder realizar las actividades una tras otra en riguroso orden.
En las culturas llamadas policrónicas, por otra parte, la interacción humana es valorada por encima del tiempo y de las cosas materiales, dejando en un segundo término el trabajo en sí para cuidar las relaciones personales.