El modelo cognitivo de Flower y Hayes fue creado en 1980, es un proceso cognitivo de escritura y modelo descriptivo.
Con este modelo se puede observar el proceso de escritura de un sujeto y saber cuáles son los procedimientos que utiliza.
Los procesos mentales —dentro de este modelo— son las unidades básicas del análisis.
Dichos procesos pueden ocurrir en cualquier momento durante el proceso de escritura, siendo —además— recursivos; vale decir que pueden concurrir varias etapas a la vez.
El proceso de escritura requiere tener presente el problema retórico: tema a tratar, destinatario (nicho), propósito por el cual se escribe (informativo, didáctico, etc.), el tipo de texto que se escribirá (medio o formato: novela, cuento, poesía, etc.), y el remitente o emisor, entre muchos otros elementos; es por ello que la escritura tiene una meta o target.