Moda pronta

[2]​ Este término ganó popularidad por primera vez gracias al artículo de The New York Times en 1989, donde se buscaba describir la primera apertura de la tienda minorista Zara en Estados Unidos.Según el artículo, el objetivo de la marca era que los diseños estuvieran disponibles para el consumidor en solo 15 días.Estas fibras sintéticas acaban en vertederos y un 85% de estos residuos textiles en los Estados Unidos no pueden descomponerse.Reaccionar rápidamente para ofrecer nuevos productos que cubran la demanda del consumidor es crucial para este modelo de negocio".Tampoco es secreto para nadie que a estas personas se les explota con largas jornadas de trabajo y malas condiciones laborales.[14]​ Estas mujeres se ven obligadas a trabajar en condiciones de pobreza y escasa seguridad, con un salario que no les permite ganarse la vida.[16]​ Para satisfacer esta demanda, las empresas del sector ofrecen una amplia gama de ropa, que refleja las últimas tendencias, a precios asequibles.La "obsolescencia programada", es decir, la tendencia a hacer que las modas duren poco para crear continuamente nuevas colecciones, juega un papel clave en el consumo excesivo.Como resultado, la ropa sobrante y pasada de moda tiende a terminar en los vertederos.Sin embargo, ha provocado el problema del consumo excesivo, por el que innumerables cantidades de residuos acaban en vertederos.En contraste con el consumo excesivo moderno, la moda rápida tiene sus raíces en la austeridad de la Segunda Guerra Mundial, donde el alto diseño se fusionó con materiales utilitarios.Del mismo modo, decir que algo es de segunda mano simplemente significa que ha tenido un dueño anterior, pero no quiere decir nada respecto a su estado, este puede estar en perfectas condiciones o también prácticamente inservible, aunque en ese caso suele denominarse como chatarra.
Interior de una tienda H&M en Hong Kong .
Un rastrillo de segunda mano.El tipo de venta de segunda mano más común y barato.