El mizuhiki (水引, lit. 'tirar del agua') es un antiguo arte japonés de hacer nudos, utilizado sobre todo para decorar sobres, llamados kinpū, que se regalan en fiestas como el Año Nuevo japonés (y se llaman entonces otoshidama) o en ocasiones especiales como nacimientos y bodas (shūgi-bukuro) o funerales (kōden-bukuro).
[1][2] El color del cordón depende de la ocasión, o puede significar la confesión religiosa de quien lo regala en los funerales.
El arte del mizuhiki se remonta al periodo Asuka de Japón, durante el cual un enviado de la dinastía Sui trajo regalos adornados con cuerdas de cáñamo rojas y blancas.
[3] Otras formas de mizuhiki incluyen el uso de la cuerda para crear joyas de papel, o la creación de arte tridimensional con diferentes formas utilizadas para diferentes significados auspiciosos; grullas, ranas, peces, dragones y tortugas se encuentran entre los más populares.
En 2019, se fundó en Tokio la Asociación Modern Mizuhiki.