Mitología moche

Los hombres seguían viviendo en otra esfera del mundo con sus mismas obligaciones o privilegios, razón que llevó a sepultarlos con provisiones y bienes.Se han ofrecido distintas hipótesis sobre cuáles serían los personajes mitológicos y las entidades del mundo natural que habrían sido objeto de culto.En algunos casos, los arqueólogos contemporáneos utilizan palabras del extinto idioma mochica para denominar estas posibles divinidades de los antiguos moches, a pesar de que la correlación entre la antigua cultura moche y el idioma mochica es polémica y dudosa.[3]​ La divinidad principal habría sido un personaje antropomorfo de rostro arrugado, denominado modernamente Aiapæc por Rafael Larco Hoyle.Por otra parte, se ha propuesto que habrían rendido culto y considerado divinidades a la luna, el mar, el sol, entre otros.
Deidad suprema moche , representado en un muro de la huaca de la luna .