Al partir para África, Comboni tuvo que dejar el instituto en manos de las mismas hermanas, haciéndose cargo la dirección Maria Bollezzoli.Con la revolución mahadista en Sudán, la misión casi desaparece, pero las hermanas permanecieron allí.[5] A pesar de que el fin último de las Pías Madres era la misión en África, entre los años 1920-1930 conocieron un momento de re-evaluación, que permitió la expansión del instituto a Medio Oriente y a América.Expresan su carisma a través de la misión ad gentes, es decir, entre los pueblos que no conocen a Cristo, especialmente en África.[6] En 2011, la congregación contaba con unas 1490 misioneras y 182 casas,[2] presentes en Alemania, Brasil, Camerún, Colombia, Costa Rica, Chad, Ecuador, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Eritrea, España, Estados Unidos, Etiopía, Guatemala, Israel, Italia, Jordania, Kenia, México, Mozambique, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Sudán, Togo, Uganda y Zambia.