Misión Santa Gertrudis

El padre Consag fue auxiliado por un nativo ciego, convertido al cristianismo de nombre Andrés Comanaji Sestiaga.

Al llegar a La Piedad (Santa Gertrudis), el padre Retz llevó consigo provisiones, ganado, caballos, mulos, chivos, corderos y gallinas.

[3]​ La misión fue construida con sillares cincelados en la roca viva, que hasta la fecha se pueden observar después de la restauración.

La puerta de acceso al templo es particularmente bella y está flanqueada por columnas rematadas con obeliscos finamente decorados.

Santa Gertrudis era el centro de diversas rancherías y hasta 808 personas.

Los lugareños, familias Arballo, Salgado, Urías entre otras, le hicieron pequeñas reparaciones.

Camino Misionero
Camino Misionero
Nave central
Manantial de Santa Gertrudis BC, México
Panorámica de la Misión de Santa Gertrudis la Magna