Misión San Gabriel Arcángel

Durante su construcción fue notable la participación de los nativos del lugar (tongva o kizh), quienes serían conocidos como "gabrielinos".

[1]​[2]​ De igual manera, San Gabriel elaboraba jabón y velas que eran suministrados a las misiones vecinas.

[1]​ Con la secularización del estado mexicano, las propiedades de la misión pasaron a manos privadas en 1834, por lo que los franciscanos abandonaron San Gabriel.

[3]​ El gobierno estadounidense retornaría las instalaciones a la Iglesia católica en 1859,[1]​ y la reconstrucción iniciaría en 1908 con la llegada de los misioneros Claretianos.

[2]​ San Gabriel destaca por alojar una colección de pinturas sacras, probablemente las primeras realizadas por residentes californianos.

Misión de San Gabriel Arcángel, cuarta misión fundada por los misioneros franciscanos en territorio del actual estado norteamericano de California