Tímpano

La membrana timpánica o tímpano es una membrana elástica, semitransparente (color gris claro o blanco perla brillante) y de forma cónica que comunica el canal auditivo externo con el oído medio, aunque esta sella la cavidad del oído medio.Posee una depresión (concavidad hacia el canal auditivo externo) dada por el proceso lateral del hueso martillo que se inserta en la membrana timpánica.En la literatura publicada, el 80 % y el 95 % se han recuperado completamente sin intervención en dos a cuatro semanas.Puede haber un poco de sangrado proveniente del canal auditivo si el tímpano se ha roto.[2]​ Los bajau gente del Pacífico se rompen intencionadamente los tímpanos a una edad temprana con el fin de facilitar el buceo y la caza en el mar.
Una perforación subtotal de la membrana timpánica derecha como resultado de una otitis media grave previa
Membrana del tímpano en estado sano.
La perforación ovalada en esta membrana timpánica izquierda fue el resultado de una bofetada en la oreja