Miramar (Santa Cruz de Tenerife)

Entre 1990 y 1992, durante el tránsito de vivienda social a vivienda en propiedad, el barrio cambió su estética de franjas horizontales en colores tierra (enfoscado y con gravilla) a unos polémicos tonos grises en los que a la parte central de cada bloque de viviendas se le dio un color distinto.Durante aquella época se apodó al barrio como "el parchís" o "los lego".El barrio se compone de treinta y dos bloques de viviendas de cuatro; nueve y trece alturas y un total de veinticuatro locales comerciales; uno con fin ambulatorio y otro con fines eclesiásticos (Parroquia San Juan de la Cruz), sitos ambos en la calle Ernesto Anastasio.Además contaba con una guardería con zonas de recreo y del CEP (Colegio de Educación Primaria) Tena Artigas cuyo cierre fue efectuado durante el curso 2010-2011.En guagua queda conectado mediante las siguientes líneas de Titsa: