Parque Cuchillitos de Tristán

[1]​[2]​ Arquitectura El arquitecto diseñador del parque es Fernando Menis, que se enfrentó a los siguientes puntos de partida.El panque tiene tres zonas: La primera zona, situada en la mitad oeste, viene definida por la gran explanada sensiblemente circular cubierta de césped a modo de pradera con suave pendiente ascendente, que queda enmarcada y protegida por un fuerte desnivel ascendente, poblado con masa arbórea, y se conecta con el acceso dispuesto en el extremo oeste, mediante la escalera preexistente.Este camino, al igual que los interiores del parque se dilata o retrae según las circunstancias y necesidades, haciendo más cordiales los puntos de encuentro.De esta forma, la relación del parque con la trama urbana se hace más amable, buscando su complicidad e implicación con el entorno social que lo habita.Se pensó en el parque desde sus primeras etapas, en cómo sería mientras la vegetación no creciera para que siempre tuviera algo que ofrecer, aromas, colores y la visión de un parque inspirado en un cuadro de Kandinsky.
Imagen del Parque Cuchillitos de Tristán