En mayo de ese mismo año, se llegó a la conclusión que el Hawker P.1154 era técnicamente superior frente a los otros diseños, pero cuando se consideró la financiación y las posibilidades de hacer un trabajo compartido, el Mirage IIIV mostró igual mérito.
El Balzac V llevó al Mirage IIIV, siendo este último dos veces más grande que el primero, y construyéndose dos ejemplares del mismo.
El IIIV era muy similar al Mirage III, pero contaba con un fuselaje más largo y unas alas más grandes, y al igual que el Balzac V, estaba equipado con nueve motores, un SNECMA-Pratt & Whitney JTF10 turbofán como motor principal; designado TF104, este poseía un empuje de 61,8 kN.
El proyecto británico del Hawker P.1154 fue cancelado en 1965, al igual que los prototipos cuando su hermano subsónico, el Hawker Siddeley Kestrel, participó durante ensayos tripartitos entre Reino Unido, Estados Unidos y Alemania Occidental.
Los franceses prefirieron el Mirage IIIV, y el apoyo internacional necesario para que el Hawker P.1154 fuera una realidad, nunca se materializó.