Milagro sobre hielo

La Federación Internacional de Hockey sobre Hielo (IIHF) consideró el partido como el mejor del siglo XX en este deporte.[7]​ Al comienzo del torneo, Estados Unidos desempeñó un estilo de juego rápido, físico y agresivo.El día antes del "milagro", el periodista Dave Anderson escribió para New York Times lo siguiente: "salvo que el hielo se derrita bajo sus pies, o que cualquier equipo haga un milagro como hizo Estados Unidos en los Juegos de1960" (primer oro del país en esta disciplina), "los rusos se harán con la medalla de oro por sexta vez".[8]​ El clima de la Guerra Fría hizo que los estadounidenses se volcaran con el anfitrión, llenando el pabellón con banderas nacionales.Antes de comenzar, el entrenador Herb Brooks leyó a sus jugadores un juramento que decía lo siguiente: "Habéis nacido para jugar.La URSS volvió a adelantarse por mediación de Sergei Makarov, y durante varios minutos asedió la portería del equipo local.Sin embargo, el estadounidense Mark Johnson empató en los últimos segundos de ese periodo al aprovechar un mal rechace del guardameta ruso Tretiak.Y a diez minutos del final el capitán estadounidense, Mike Eruzione, marcó el tanto de la victoria por 4:3.[1]​ Aunque la URSS atacó con todos sus efectivos, Estados Unidos aguantó el resultado y se llevó la victoria.[11]​ Sin embargo, todavía no habían ganado la medalla de oro; les quedaba un partido frente a Finlandia.[1]​ El encuentro frente a los finlandeses fue muy complicado para los anfitriones, que se fueron al descanso del segundo tiempo con una desventaja de 1:2.[12]​ Herb Brooks fichó por New York Rangers en 1981 y siguió su carrera de entrenador en diferentes equipos hasta su muerte en 2003.Algunos miembros del equipo olímpico ruso de 1980, como Viacheslav Fetisov y Sergei Makarov, siguieron sus pasos meses después.
Centro Olímpico de Lake Placid, pabellón del partido y que lleva el nombre de Herb Brooks desde 2004.