Miocardiopatía restrictiva

Con el tiempo, los pacientes con miocardiopatía restrictiva desarrollan una disfunción diastólica y, finalmente, insuficiencia cardíaca.Las causas más frecuentes de una miocardiopatía restrictiva incluyen la hemocromatosis, amiloidosis, sarcoidosis, fibroelastosis endocardíaca, una fibrosis miocárdica idiopática y la endocarditis de Löeffler.Puede resultar difícil distinguir entre una cardiomiopatía restrictiva y una pericarditis constrictiva.La cardiomiopatía restrictiva causa dificultad respiratoria, edema o hinchazón en los tejidos, trastornos del ritmo cardíaco y palpitaciones.El diagnóstico se fundamenta en la exploración física, un electrocardiograma y por conclusiones de un ecocardiograma.