El miocardio aturdido es un trastorno en el corazón definido como una alteración temporal de la función del músculo cardíaco en alguna sección del ventrículo izquierdo en reposo.
Una vez que se restaura el flujo sanguíneo, total o casi totalmente, se ve una tardía recuperación del miocardio afectado.
Esta es una disfunción segmentaria que persiste durante un período de tiempo variable, horas, días o semanas.
[2] En esta situación, mientras que el flujo sanguíneo miocárdico regresa a la normalidad, la función en esa región tarda en volver por un periodo de tiempo variable.
Posterior a esto aparece el período de "aturdimiento miocárdico", en el que el músculo sufre daño isquémico reversible.