El 26 de agosto del mismo año, en Matadepera, estrenaron la camisa malva que desde entonces será la indumentaria por la que son conocidos en todas partes.En 1991 dan un paso más cargando el 4 de 9 amb folre que al año siguiente consiguieron descargar.El día 21 de noviembre de 1993 escribieron la página más importante de la historia moderna de los castells al conseguir cargar, por primera vez en la historia, el inédito 2 de 9 amb folre i manilles, las manilles son una tercera piña para reforzar la estructura, puesta sobre el folre (segunda piña) y la soca (nombre que recibe la piña que está en el suelo cuando lleva un folre encima).La Creu de Sant Jordi fue entregada conjuntamente a las collas castelleres más destacadas.Ese mismo día cerraron la magistral actuación descargando su primer pilar de 7 con folre.Los Minyons descargaron en la Plaça Vella la construcción humana más grande que jamás se ha visto, un castell de diez pisos, el 3 de 10 con folre y manilles, un coloso que hasta el día de hoy ninguna otra colla ha podido descargar.Pese a ello, la segunda parte de la temporada estuvo marcada por la recuperación de un pilar muy seguro que transmitió la confianza suficiente para afrontar nuevos retos.Los Minyons de Terrassa, entendiendo la rivalidad fundamental y sana que puede existir entre algunas collas castelleres, se han desmarcado desde sus inicios de la competitividad más extrema que algunos intentan hacer pasar como la única base esencial del fet casteller, mostrando que los castells se pueden vivir de muchas formas diferentes y demostrando con creces que se pueden alcanzar las más ambiciosas metas con la autosuperación como motivación principal.En la fachada del Ayuntamiento de Tarrasa hay dos placas conmemorativas dedicades a los Minyons.Forma parte del monolito, situado delante de la fachada del ayuntamiento, una placa-homenaje en la que se explican todas las gestas realizadas por la colla en ese lugar único y que los Minyons han inscrito con letras de oro en la historia de los castells.En la cuarta edición de La Nit de Castells, celebrada en Terrasa el 2010, el Premi Castells a una trayectoria castellera se otorgó, coincidiendo con su retirada como casteller actiu, a Josep Anton Falcato i Heckendorn, uno de los miembros fundadores de los Minyons y, como tal, pieza clave en la modernización del fet casteller en los últimos treinta años.