Minorías étnicas de Azerbaiyán

Desde su llegada a finales del siglo XVIII, los rusos desempeñaba un papel importante en todas las esferas de la vida, particularmente durante el período zarista y soviético.

[3]​[6]​ Actualmente los judíos en Azerbaiyán consisten en tres sociedades distintas: los judíos de las montañas, el grupo más numeroso y antiguo; los judíos de Ashkenazi, que se establecieron aquí durante los fines del siglo XIX - principios del siglo XX y durante la Segunda Guerra Mundial; y tercer grupo - los judíos georgianos, que se establecieron, principalmente, en Bakú durante la primera parte del siglo XX.

[7]​ La permanencia de los kurdos en Azerbaiyán se remonta al siglo IX.

El área entre Karabaj y Zangezur llegó fue habitada por tribus nómadas kurdas a principios del siglo XIX, cuando una nueva ola de inmigrantes kurdos que suman 600 familias lideradas por Mihamed Sefi Siltan se trasladó al Kanato de Karabaj desde Persia.

[8]​De 1923 a 1929 se les instituyó el óblast autónomo del Kurdistán Rojo.

El mapa de etnografía de Azerbaiyán (2024, después del colapso de la estado separatista de República de Alto Karabaj y el éxodo de los armenios del Alto Karabaj en 2023).
El mapa de etnografía de Azerbaiyán (1994-2020, estado después de la primera guerra del Alto Karabaj y antes de la segunda guerra del Alto Karabaj ).
Los hombres lezguinos de Laza, Azerbaiyán
El mapa del distrito de los kurdos, 1923-1929