Ministerio de Justicia (Portugal)

Un ejemplo claro de esto es la Policía Judicial, dependiente en términos administrativos, financieros y organizativos del Ministerio de Justicia, pero cuya actividad operacional es ejecutada bajo la dirección y coordinación del Ministerio Público.

La SENEJ estaba dividida en tres departamentos (Asuntos Eclesiásticos, Justicia y Seguridad Pública).

[20]​ A partir de finales del siglo XIX, aunque su denominación oficial no haya sido alterada, pasó a ser conocida como Ministerio de Asuntos Eclesiásticos y Justicia.

[20]​ Los años de la dictadura militar (1926-1933) el Ministerio mantuvo la misma denominación.

[20]​ De los primeros años del periodo democrático destacan la integración en el sistema judicial de los tribunales administrativos y fiscales y los tribunales del trabajo.