Ministerio de Hacienda (República Dominicana)
Su primer secretario fue el agrimensor Ricardo Miura, ocupando este cargo en los años siguientes el prócer Ramón Matías Mella, así como José Manuel Caminero, Jacinto de la Concha y José Joaquín Puello.Durante la Segunda República (1865-1916), la institución vivió las crisis financieras que afectaron la política dominicana.El gobierno del presidente Ulises Heureaux, Lilís, se caracterizó por emisiones monetarias y endeudamientos desmedidos con empresas extranjeras.Esta situación llevó a la Convención domínico-americana firmada en 1907 por Ramón Cáceres, poniendo las aduanas dominicanas en manos de Estados Unidos.Durante este período, el organismo pasaría a llamarse Secretaría de Estado del Tesoro y Hacienda.