Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía de Brasil
El Ministerio de la Mujer, Familia y Derechos Humanos de Brasil (en portugués: Ministério da Mulher, Família e Direitos Humanos) es uno de los ministerios que compone el gabinete ejecutivo del Gobierno Federal de Brasil.En ese período, aunque era una secretaría, tenía estatuto de ministerio.Hasta febrero de 2016, cuando la medida provisoria n.º 696 creó el MMIRDH, aun a expensas de la aprobación por parte del Senado Federal.[5] Fue ejecutada por la MP solo el nombramiento y exoneración del ministro y de los secretarios en octubre de 2015.[6][7] Entre sus atribuciones, están las de formular políticas y directrices para promover los derechos de la ciudadanía, del niño, del adolescente, del anciano y de las minorías y la defensa de los derechos de las personas con deficiencias y la promoción de su integración en la vida comunitaria; coordinar la política nacional de derechos humanos, en consonancia con las directrices del Programa Nacional de Derechos Humanos (PNDH); servir como oficina nacional para las mujeres, de la igualdad racial y de los derechos humanos, promoviendo acciones contra la discriminación y por la igualdad entre mujeres y hombres; favorecer la resocialización y protección de las personas dependientes; promover políticas para la promoción de la igualdad racial y étnica; coordinar, integrar y articular políticas públicas dirigidas hacia la juventud.