Ministerio Público (Honduras)

La medicina forense propiamente dicha, cuyo ejercicio depende y se desarrolla directamente en la administración de justicia.

En el año 2013 una comisión interventora investigó al entonces fiscal general del Ministerio Público; Luis Alberto Rubí y calificó su administración como inadecuada y aconsejó al Congreso Nacional su despido.

Ese mismo año Alberto Rubí presentó su renuncia irrevocable alegando haber llegado al límite de paciencia con el Congreso Nacional y renunciar por cuestiones de dignidad.

El propio Ministerio Público como aparato investigador y representante del Estado fue cuestionado, debido a que su ley y reglamentación está fundamentada para países con un mayor poder económico que Honduras, es por esta primordial razón que el ente investigador se queda sin fondos ni herramientas para investigar los crímenes y llevarlos a juicio.

Durante el gobierno de Porfirio Lobo, entre 2010 y 2014 fueron asesinadas 27 mil personas, más asesinatos que los ocurridos en todo el siglo XX en Honduras.

Edificios del INE Instituto Nacional de Estadísticas y del MPH en la ciudad de Tegucigalpa, M.D.C.