Las instalaciones cuentan con un gimnasio, una cafetería y una sala de prensa donde los jugadores del primer equipo y del filial atienden a los medios de comunicación.
En transporte público se puede llegar al estadio en las siguientes líneas de autobuses interurbananos: 561, 561A, 561B, 650, 653, 654, 655, 685 y en la línea urbana 1.
A ese lugar se le llamaba el Cerro del Espino.
Este campo fue demolido por completo en 1994, construyéndose un nuevo estadio completamente renovado, adaptado a la nueva situación del club, con cabinas de TV, sala de prensa, cafetería, vestuarios modernos y una capacidad para casi 3.400 personas.
Dos años después, en 1997, y fruto de las buenas relaciones que el club presidido por Jesús Gil y Gil mantenía con el Rayo Majadahonda y el Ayuntamiento de Majadahonda, las tres partes firman un contrato de 50 años por el cual los colchoneros invertirán 500 millones de pesetas en la gestión y mantenimiento del estadio, propiedad del Ayuntamiento, a cambio del uso de los terrenos colindantes para construir una Ciudad Deportiva para el equipo atlético.