Mini-mental state examination

La Mini prueba del estado mental (también llamado Mini Examen del Estado Mental, en inglés Mini-mental state examination (por sus siglas MMSE)), es un método muy utilizado para detectar el deterioro cognitivo y vigilar su evolución en pacientes con alteraciones neurológicas, especialmente en ancianos.[2]​ Fue desarrollado por Marshal F. Folstein, en 1975 como un método para establecer el estado cognoscitivo del paciente y poder detectar demencia o delirium.[3]​ Es una herramienta de tamizaje, es decir, de evaluación rápida que permite sospechar déficit cognitivo, sin embargo, no permite detallar el dominio alterado ni conocer la causa del padecimiento, por lo que nunca debe utilizarse para reemplazar a una evaluación clínica completa del estado mental.[3]​ La puntuación determina la normalidad o el grado de deterioro que puede sufrir una persona.[3]​ Esta prueba está limitada por situaciones como las siguientes, donde no se considera la existencia de un estado demencial:[3]​ Creada en 1975 por Folstein y sus colaboradores,[4]​ el uso del MMSE ha adquirido gran popularidad en el ámbito clínico, pues permite identificar rápidamente a pacientes con déficits cognitivos importantes.
Pentágonos entrecruzados utilizados en la última pregunta
Pentágonos entrecruzados utilizados en la última pregunta