Mindoro Oriental

La provincia es netamente rural, con el setenta por ciento de la población dedicada a la agricultura y la pesca.La lengua tagala es ampliamente hablada en toda la zona, así como el bisayo e ilocano, junto con el inglés.Políticamente la provincia de Mindoro Oriental se divide en una ciudad, 14 municipios y 126 barrios.Este es el nombre que le dieron los conquistadores españoles tras encontrar barcos mercantes chinos hundidos con oro, porcelana, y plata.Los moros establecidos en la isla, comerciaron con todo el archipiélago y con navegantes procedentes de China.[3]​ La provincia Oriental comprendía los siguientes once municipios: Baco, Bongabón, Bulalacao, Calapan, Mansalay, Naujan, Pinamalayan, Pola, Puerto Galera, Roxas, y San Teodoro.Cuenta con industrias ligeras, tales como manufactura de mármol, metales, cerámica, y artesanía.Cuenta con 18 sucursales bancarias, 31 de cajas rurales, y 34 oficinas financieras.
Playa de Puerto Galera.
Playa de Sabag.
Embarcadero del ferry en Roxas.
Mapa politítico de Mindoro Oriental.
Catedraldel Santo Niño en Calapán.