Minas Gerais

Finalmente una nueva época, la del café, volvió a darle prestigio al estado a nivel nacional, y fue lo que, en última instancia, condujo al proceso de una industrialización relativamente tardía.Por su belleza natural y su patrimonio histórico, Minas es un importante destino turístico brasileño.[2]​ Deben resaltarse, además, la importancia de su producción artística contemporánea, y su destacada presencia en el escenario deportivo.La ocupación de la región tuvo inicio el siglo XVI, por bandeirantes paulistas que buscaban oro y piedras preciosas.Su capital y ciudad más poblada es Belo Horizonte, con 2,5 millones de habitantes (más de 5 millones en la metrópolis, llamada Grande Belo Horizonte o Grande BH).Dado que no tiene salida directa al mar, todos sus ríos drenan a través de otros estados y pertenecen a las siguiente regiones hidrográficas: São Francisco, Paraná, Atlántico Este y Atlántico Sudeste.Algunas ciudades a orillas del lago, como Boa Esperança, mantienen muchas historias y son un lugar de rara belleza.En el sur, sudeste, este y centro del estado son registrados los mayores índices pluviométricos.Brasil ya era el 2.º productor más grande de la fruta en el mundo, actualmente en 3.er lugar, perdiendo solo ante India y Ecuador.[14]​[15]​ En 2018, São Paulo y Minas Gerais fueron los mayores productores de mandarina en Brasil.En relación con las exportaciones de este producto, Brasil ocupa la séptima posición mundial.En cuanto a patata, el principal productor nacional es el estado de Minas Gerais, con el 32% del total producido en el país.Minas fue el 12.º productor más grande del país, con casi 500 mil toneladas.[29]​[30]​[31]​[32]​ El estado tiene la mayor producción de varias piedras preciosas y semipreciosas en el país.En aguamarina, Minas Gerais produce las piedras más valiosas del mundo.Entre las empresas siderúrgicas de Minas se encuentran Usiminas, ArcelorMittal Aços Longos (antiguo Belgo Mineira), Açominas (perteneciente a Gerdau), Vallourec & Mannesmann y Aperam South America.En Santa Rita do Sapucaí, ocho mil empleos están vinculados al sector, con más de ciento veinte empresas.También hay otros aeropuertos más pequeños, como Alfenas, Araxá, Caxambu, Diamantina, Divinópolis, Espinosa, Frutal, Governador Valadares, Ipatinga, Ituiutaba, Juiz de Fora, Leopoldina, Monte Verde, Patos de Minas, Poços de Caldas, Pouso Alegre, São João del-Rei, Unaí, Varginha, entre otros.[55]​ El transporte ferroviario está presente desde el siglo XIX, cuando se construyó el Ferrocarril Central do Brasil en la década de 1860.El estado tiene una fuerte irradiación solar, lo que lo favorece en este aspecto.Los diferentes itinerarios de este circuito presentan atractivos históricos, culturales y naturales para sus visitantes.Otro segmento relevante es el turismo rural, ya que Minas es uno de los estados con más desarrollos para este fin.En el sur del estado, está el Circuito das Águas, conocido por sus balnearios minerales.[64]​[65]​ También destaca el turismo de negocios, que se encuentra en auge, ya que en los últimos años se han realizado en el estado importantes eventos de proyección internacional.En particular, la ciudad de Belo Horizonte se destaca en este segmento, atrayendo cada vez más ferias, congresos y reuniones, lo que se puede atribuir a la infraestructura y la importante red hotelera de la ciudad.Otras ciudades del interior (como Juiz de Fora, Uberaba y Uberlândia) también ofrecen opciones para realizar grandes eventos empresariales.[66]​ La gastronomía es un rasgo llamativo del estado, que es famoso por sus platos típicos y diferenciados, como el pan de queso, el más famoso y de mayor consumo en el país.Fuera de Minas Gerais es común encontrar restaurantes especializados en comida del estado.[67]​[68]​ El fútbol es uno de los deportes más populares en el estado de Minas Gerais, siendo los principales equipos Atlético Mineiro, Cruzeiro, América Mineiro, Villa Nova, Tupi, Ipatinga, Boa Esporte y Caldense.[69]​[70]​ En el estado nacieron los tenistas Marcelo Melo y Bruno Soares, quienes fueron respectivamente el nº1 y nº2 del mundo en dobles;[71]​[72]​ Ronaldo da Costa, ex poseedor del récord mundial de maratón;[73]​ medallistas olímpicos como Maicon de Andrade en taekwondo[74]​, Marcus Mattioli en natación,[75]​ Moysés Blás y Cláudia Pastor en baloncesto;[76]​[77]​ Adenízia da Silva, Ana Carolina da Silva, Ana Flávia Sanglard, Ana Paula Henkel, Anderson Rodrigues, Camila Brait, Érika Coimbra, Fabiana Claudino, Gabriela Guimarães, Giovane Gavio, Hilma, Márcia Fu, Xandó, Maurício Souza, Lucarelli, Sassá, Sheilla Castro, Talmo y Walewska en voleibol;[78]​ así como medallistas en campeonatos mundiales como André Cordeiro, Henrique Barbosa, Larissa Oliveira, Nicolas Oliveira, Rodrigo Castro y Teófilo Ferreira en natación.
Frijoles en Paracatu
Fresa en Estiva
Extracción de leche en Ouro Preto
Mina de hierro en Itabira
Extracción de niobio en Araxá
Topacio imperial de Minas Gerais
Aguamarina de Minas Gerais
Refinería de petróleo en Betim .
Sede de Usiminas en Belo Horizonte
BR-381 , límite entre São Paulo y Minas Gerais.
BR-050 , límite de São Paulo con el Triângulo Mineiro.
Tren Vale transportando mineral de hierro en Timóteo .
Vista de la Usina Hidroeléctrica de Furnas en el sur del estado.
La ciudad colonial de Ouro Preto , Patrimonio de la Humanidad , es uno de los destinos más populares de Minas Gerais.
Cascada en Serra do Cipó .
Casa de baños en São Lourenço .