Mina La Jayona

La mina fue muy rentable durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918), pero el descenso de la demanda y los conflictos sociales posteriores provocaron su abandono.

Desde finales del siglo XX se recuperó para uso recreativo, primero de forma espontánea y después como valor turístico.

Por este hueco, en la actualidad, pueden recorrerse cuatro de los 11 niveles dejados por la explotación.

En el tramo inicial, pequeñas galerías dan paso a andenes estrechos de mayor longitud.

Andenes desde los que puede verse parte del recorrido realizado o cómo la vegetación viste de vida el camino.

La última galería precede al fin de un viaje sobre una pasarela apoyada sobre un antiguo cargadero.

Higueras trepadoras que para vivir extienden sus raíces varios metros en busca de alimento.

Vistas desde el acceso al nivel 4.
Nueza negra enroscada en una higuera. Ecosistema del interior de Mina la Jayona.
Pequeñas estalactitas formadas en el nivel 3.