Milton Schinca

Esta última obtuvo el premio Florencio de la Crítica Teatral Uruguaya en 1971.Posteriormente editaría Mundo cuestionado" (1964), Poemas Sex (1969) y Cambiar la vida (1970) entre otros, totalizando más de 10 libros.[2]​ En 1971 el sello discográfico Ayuí / Tacuabé, creado ese mismo año, editó un disco que contenía poemas de Schinca recitados por él mismo extraídos de sus libros Poemas Sex y ¡Cambiá, Uruguay!.A partir de esa fecha retomó sus actividades periodísticas y literarias.Cada uno de los tomos fue escrito por profesores, ensayistas e investigadores especializados en economía, historia, sociología, religión o filosofía, con distintas posiciones ideológicas, pero que coincidían en hacer una lectura crítica del capitalismo, buscando alternativas que consideraban «más justas y progresistas».