Milton Becerra

Llevó a cabo la investigación sobre las tendencias arte concreto, neoplasticismo, arte cinético, arte generativo, “op-art”, realizando en 1973 su primera muestra individual Volumen Vibro-hexagonales a la cual incluye una ambientación sonora presentada en el Ateneo de Caracas y que lo haría acreedor del premio del III Salón Nacional de Jóvenes Artistas con su obra "Volumen vibro-hexagonal D".Sobre las obras resultantes, el historiador de arte venezolano Alfredo Boulton (1908-1995) escribió: Caracterizan las obras de Milton Becerra su preocupación por los volúmenes y por las fuertes estructuras, a las que acompañan muy sutiles rasgos cromáticos.Milton Becerra no discrimina los aspectos estéticos, por el contrario los hace convivir en un todo, siendo capaz de hacer trascender en armonía los recursos artísticos y visuales de las culturas primitivas con el abstraccionismo geométrico y la tradición cinética tan importante en el país para aquella época.Nacida en (Londres), las necesidades del Land Art europeo eran sumamente distintas a las inquietudes que esta corriente alcanzó en América Latina.El Land Art en las latitudes del Viejo Continente persigue la necesidad de llevar al espectador a un lugar aislado, donde la naturaleza habita en sí misma, lejos del bullicio y las influencias de las grandes metrópolis.
Ale'ya Durban Segnini Gallery Miami 2009.
O, Die Stimme in der Kunst, Klinikverwartung Milton Becerra Alemania
O, Die Stimme in der Kunst, Klinikverwartung Milton Becerra Alemania
Libro milton becerra