Milonga-candombe

El género Milonga-candombe es una conjunción de estos dos géneros musicales anteriores ─la milonga y el candombe─ ideada por el compositor Sebastián Piana a mediados del siglo XX; con más precisión en el año 1940.d) También así con la textura rítmica: las leyes rítmicas fundamentales que pertenecen a la Milonga y al Candombe se combinan en esta conjunción de ambos, particularmente en el comienzo de la frase (generalmente anacrúsico, o tético.)g) Por ello existe dependencia de la Milonga-Candombe como género sobre corrientes históricas a ella contemporáneas; es una consecuencia de ellas, y no un simple 'invento' o copia que hiciera Sebastián Piana, sino que su logro fue el producto de sus experiencias y estudios largos y profundos en la materia.La dirección de la Radio Belgrano (de Buenos Aires) le encargó a Homero Manzi que hiciese las glosas, entre otras, de una rumba donde en su letra figuraba: 'Tumba y retumba la tumba...tumba y retumba la rumba...' y seguía toda así en forma onomatopéyica.La llamamos 'Pena mulata', estrenada y grabada por la orquesta de Carlos Di Sarli.