Milla de Tera

El topónimo nace de la voz leonesa "lama", "llama" (prado húmedo).[2]​[3]​ En La Milla se habrá producido una disimilación entre palatales, *Llamilla >*Lamilla, reforzada o simultánea con la castellanización de la ll– inicial.Seguidamente, se genera una falsa segmentación que convierte la primera sílaba en un supuesto artículo, la milla.En la Edad Media, el territorio en el que se asienta la localidad quedó integrado en el Reino de León, cuyos monarcas habrían emprendido la fundación del pueblo.En los huertos se cultivan algunas verduras para el consumo familiar y un poco más lejos buena cantidad de viñas.
Construcción en La Milla de Tera.