Miguel Ventura Terra

En 1894 obtuvo el segundo lugar en el concurso para el monumento del Infante D. Henrique, en Oporto.Según la tradición oral, Ventura Terra recibió del rey D. Carlos la brújula que perteneció a João Frederico Ludovice, autor del proyecto Convento de Mafra.Miguel Ventura Terra proyectó también dos pabellones para la representación portuguesa en la Exposición Universal de París (1900), y el pedestal del monumento al mariscal Saldanha, con el escultor Tomás Costa (1900), en Lisboa, la Iglesia de Santa Luzia, de Viana Castillo (1903), la Sinagoga de Lisboa (Shaaré Tikvá o Portas da Esperança) inaugurada en 1904 en la Rua Alexandre Herculano, el edificio del Banco Totta & Açores, en la Rua do Ouro (1906), Lisboa, en la que fue la primera intervención moderna en la baixa pombalina, el Teatro Politeama (1912-1913), representativo del arte del hierro, también en Lisboa, y el Palace Hotel Vidago, completado después de su muerte.Todas las obras denotan el gusto del artista por una monumentalidad no exacerbada, por fachadas asimétricas y por el uso de nuevos materiales.Se desempeñó como miembro del Consejo de Monumentos Nacionales.