[2] Nació en Calanda (Teruel) en marzo de 1617; fue bautizado el 25 del mismo mes.[3] En este hospital sólo permanece cinco días, ya que añora sus tierras de Aragón.Es aquí donde, según consta, se le amputa la pierna "cuatro dedos más debajo de la rodilla".Y aprovechaba esta circunstancia para oír misa todos los días en la Santa Capilla, a la vez que se ungía con aceite de las lámparas el muñón de la pierna para intentar suavizar el dolor.Donde antes se ubicaba la habitación de Pellicer, en la actualidad hay una capilla en honor al milagro.El acta notarial del proceso de 1641 fue traducida a diversas lenguas, entre ellas la latina, que dos años después fue remitida al papa Urbano VIII.[6] El escritor Brian Dunning propone una explicación no milagrosa (aunque tampoco fraudulenta) acerca del fenómeno.Al salir se dedicó a mendigar y descubrió que tener una pierna inutilizada aumentaba la cantidad de limosnas.Tras haberse curado, pensó que sería más lucrativo atarse la pierna derecha por detrás del muslo y durante dos años desempeñó el papel de un mendigo amputado.
Templo del Pilar
de Calanda, erigido en acción de gracias por el milagro obrado en Pellicer.