Miguel Palacios

También estudió Filología Hispánica en la UMA y Dirección Escénica en la ESAD de Málaga.Durante esos años tuvo la oportunidad de viajar por todo el mundo, lo que ha tenido una gran influencia en su escritura.Otra actividad importante en su desarrollo es la práctica regular de artes marciales, kárate Kyokushinkai y aikido concretamente.Como señala Gorka Sáez, en la novela hay numerosos vuelcos de trama y acción, además de un ambiente inquietante que sume al lector en un mundo pseudoapocalíptico que demanda una solución, “todo ello aderezado con matices que bien pueden asemejarse a la mitología que el maestro Lovecraft ideó, introduciendo elementos tales como sectarios, seres monstruosos y primigenios, poderes fuera de lo normal, etc”[1]​.Está dividida en cuatro partes: "Piernas", "Béatrice", "Dieciocho días de agosto" y "Ella tiene miedo, pero irá con él a donde vaya"; y se presenta como un diario emocional que vira hacia la novela negra.Muy interesante es en este sentido el cometario de Antonia Amo: “Miguel Palacios (…) es como Edward Hopper, el artista que inspira los veintiún cuadros de Hopper’s Blue Night, un nouveau réaliste.Afirma Juan García Larrondo a propósito de Miguel Palacios: “Su teatro es el espejo de un misterio submarino que se desvela cuando lo atravesamos y en su reflejo, en la escena que hay detrás, nos reconocemos al ahogarnos mar adentro y resucitar en otras costas.Su obra La huida fue ganadora ex aequo del Premio Rafael Guerrero (2019).En 2022 la Academia de las Artes Escénicas en Andalucía le otorgó el Premio Lorca al Estudio sobre Artes Escénicas en Andalucía por romeroesteos, monográfico sobre la Generación Romero Esteo editado por El Toro Celeste.Allí estrenó de Pequeño Estudio para un Retrato, que él mismo dirigió.Miguel Palacios pertenece a la Generación Romero Esteo junto a Tomás Afán, Antonio M. Morales Montoro, Carmen Pombero, Juan Alberto Salvatierra, Gracia Morales, Javier Berger, David Montero, Antonio Hernández Centeno, José Manuel Mora, Carlos Herrera Carmona, Marilia Samper, Antonio Raposo Hidalgo, Antonio Rincón Cano, José Ortuño, Rafael García Guzmán, Sergio Rubio, Juanma Cabañas, Damaris Matos, Pablo Gutiérrez, Gonzalo Lloret, Jorge Dubarry y Rafael Cobos.