Miguel de Medina Corpas

Se desconoce dónde se formó musicalmente, que pudo ser en su Córdoba natal o en Cádiz, con su tío.[4]​ El cabildo nombró el 28 de julio de 1702 a Medina para el cargo, en el que permaneció hasta 1710, año en el que fue nombrado Juan de Peñafiel como sucesor.[5]​ El maestro Úbeda, que se había trasladado de Jerez al magisterio Catedral de Cádiz en 1710, dejó su cargo en Cádiz para trasladarse a la Catedral de Sevilla.[1]​ Existen dificultades para distinguir las obras Miguel de Medina Corpas y su tío Bernardo de Medina Corpas, ya que muchas de las composiciones en Cádiz están firmadas simplemente como «Medina».[2]​ En Jerez se conservan varias obras suyas firmadas por «Medina» que probablemente no corresponden a su tío:[1]​ Miguel de Medina Corpas publicó uno de los escritos más importantes en defensa de Francisco Valls durante la polémica de la Misa Scala aretina.
Respuesta que da Don Miguel Medina Corpas [...] a los reparos que don Antonio de la Cruz Brocarte [...] da a un impreso de don Joaquín Martínez