Miguel Bravo Sentíes

Miguel Bravo y Sentíes (La Habana, Cuba, 1833-Cárdenas, Matanzas, Cuba, 3 de diciembre de 1881) fue un médico,[1]​ militar y político cubano del siglo XIX.

Una vez iniciada la Guerra de los Diez Años (1868-1878), primera guerra por la independencia de Cuba, Bravo Sentíes planeaba encabezar un alzamiento en su ciudad, pero fue encarcelado por las autoridades españolas y deportado a la isla de Fernando Poo,[2]​ en África.

Opuesto al gobierno de Salvador Cisneros Betancourt (1873-1875), este le ordenó pasar al Camagüey, bajo las órdenes del Mayor general Máximo Gómez, pero Bravo Sentíes se quedó en Las Tunas.

Tras el fin de la guerra y su liberación, Bravo Sentíes se sumó a la corriente autonomista que propugnaba conseguir por medios políticos la autonomía para Cuba.

El 1 de agosto de 1878, Bravo Sentíes estuvo entre los fundadores del Partido Liberal Autonomista, junto a Juan Bautista Spotorno, Emilio Luaces, José María Gálvez, Carlos Saladrigas, Ricardo del Monte y Antonio Govín.