Miguel Ángel Villar Pinto

Estudió en el IES Ramón Menéndez Pidal —período en el que se adentró por primera vez en el mundo literario al ser seleccionado para representar a su provincia en la final del XII Concurso de Cuentos Repsol— y en el Hogar de Santa Margarita, donde compartió sus primeros escritos con Borja F. Caamaño, convirtiéndose ambos a la postre en escritores además de amigos.

A los veintisiete años publicó un relato (Mi sombra) —fruto de resultar finalista en el VI Concurso de Relatos Acumán— y su ópera prima, La sangre de Dios, a los que siguieron en los años siguientes 31 cuentos agrupados en tres colecciones (Leyendas de Arabia, Los bosques perdidos y El bazar de los sueños), dos novelas históricas (Balarian y El camino del guerrero) y cuatro libros infantiles (Este circo es un desastre, Narsú y el collar mágico, Las preguntas de Nair y La maldición del castillo desencantado), siendo comercializadas algunas de estas obras en Estados Unidos, Francia, México y Reino Unido además de España.

[cita requerida] Durante esta etapa, algunos de sus libros fueron incluidos en el patrimonio cultural europeo[6]​ e iberoamericano;[7]​[8]​ en diccionarios como ejemplo de uso literario;[9]​[10]​ en bibliotecas universitarias[11]​[12]​ y del Instituto Cervantes de Amán (Jordania), Atenas (Grecia), Fráncfort (Alemania), São Paulo (Brasil), Utrecht (Países Bajos) y Varsovia (Polonia),[13]​ entre otras españolas[14]​[15]​ y estadounidenses.

[16]​ En 2017, se sumó a la Generación Kindle con la publicación de 3 nuevos cuentos en la colección Cuentos maravillosos: Tres cuentos maravillosos y la primera parte de la saga de ciencia ficción Survival.

En 2018, continuó con los libros infantiles Kundali: La ciudad perdida, El mono Aurelio viaja a Marte y Cabeza Nublada y Pies Ligeros; la colección de 7 cuentos Los nubitas y otros cuentos; la segunda parte de Survival además de la reedición de casi todas las obras del periodo comprendido entre 2006 y 2011, convirtiéndose la mayoría en best sellers en Amazon y recopiladas posteriormente en una serie de volúmenes bajo los títulos Bestsellers: Infantil, Bestsellers: Cuentos y Bestsellers: Novelas.