Migmatita

Se forma en ambientes metamórficos de grado medio y alto, comúnmente en bloques cratónicos precámbricos.[3]​ En palabras más técnicas, una migmatita se genera debido a la fusión parcial de una roca silicatada, una vez que ésta ha alcanzado la facies metamórfica granulita.Si el agua liberada en la reacción no escapa del sistema, entonces propicia la fusión parcial de la roca.En caso contrario (que el H2O sí logre escapar del sistema) la roca se convertiría en una granulita.El petrólogo finlandés Jakob Sederholm introdujo el término en 1907, para designar las rocas del Escudo Báltico en el sur de Finlandia.