El método, entre la construcción de túneles y perforación de sondeos, consiste en empujar la tubería desde un pozo e ir hincándola en el terreno a la vez que un elemento excavador por delante de ella va abriendo el hueco aprovechando el empuje transmitido por dicha tubería.
El escombro que se genera en el frente es retirado hacia el exterior por diferentes métodos.
Al trabajarse en diámetros visitables, muchos controles se trasladan al interior del túnel, como pasa en las técnicas convencionales de avance con TBM.
En este caso, el tendido de tuberías exige longitudes mucho más cortas.
Se podría ir a la solución de varios pozos de empuje pero eso exigiría un túnel poco profundo, lo que no ocurre siempre, y cuando es poco profundo, exige que haya varios puntos en el trayecto adecuados para poder llevar a cabo en ellos los pozos de empuje.