Micromundo
Un micromundo es un ambiente de aprendizaje, basado en el lenguaje de programación Logo, en el cual se pueden construir proyectos para cualquier materia del currículo, incorporando gráficos, figuras animadas, texto, sonido y multimedia.[1] Es una herramienta con fundamento pedagógico constructivista que simula el mundo real en un ordenador, permitiendo a los individuos tomar decisiones, analizar casos, cometer errores y dar soluciones a un problema determinado.[3] Papert integra el proceso enseñanza-aprendizaje mediante un ambiente que simula el mundo real, usando medios informáticos donde el individuo puede llegar a comprender de manera simple los conceptos que se quieren dar a conocer mediante la construcción de objetos y el diseño de programas informáticos.Esta manera de aprender haciendo tiene su fundamento en lo que Seymour Papert definió como construccionismo.Esta herramienta va a permitir mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, pues los estudiantes cuentan con gran cantidad de información, siendo esta a su vez variable y compleja.