Microbates collaris

Ramphocaenus collaris (protónimo)[2]​ Rhamphocaenus collaris (protónimo, enmenda)[2]​[3]​ El soterillo acollarado[4]​ (en Perú) (Microbates collaris), también denominado saltón acollarado, chirito acollarado (en Venezuela), curruca collareja (en Colombia) o soterillo collarejo (en Ecuador),[3]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Polioptilidae, una de las dos pertenecientes al género Microbates.

Las partes inferiores son blancas con una mancha negra en el pecho en forma de media luna o collar.

[6]​ Se alimenta de insecto, que busca en el nivel bajo del bosque, a veces en bandas mixtas con otras especies y ocasionalmente persiguiendo las presas ahuyentadas por hormigas guerreras.

[2]​[3]​ El nombre genérico masculino «Microbates» se compone de las palabras del griego «mikros»: ‘pequeño’, y «bates»: ‘caminador’; y el nombre de la especie «collaris», en latín significa ‘referente al cuello’, ‘collar’.

[8]​ Según la clasificación Clements Checklist/eBird v.2019[8]​ se reconocen tres subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[3]​

Microbates collaris , ilustración de Smit , para The Ibis , 1883